Amber Hagerman: El secuestro que inspiró las alertas AMBER

Una alerta AMBER (America’s Missing: Broadcast Emergency Response) es un sistema de alerta pública que notifica a los residentes del estado (o a los estados vecinos si existe la creencia de que un secuestrador se llevó a un niño a través de las fronteras estatales) sobre niños desaparecidos.

Las agencias policiales y las emisoras trabajan juntas para emitir Alertas AMBER en estaciones de radio y televisión, que interrumpirán la programación regular. También podrás recibirlas en tu celular o ver las alertas en buscadores, vallas publicitarias o displays de lotería.

Cada estado sigue sus propios criterios de Alerta AMBER, pero el Departamento de Justicia emitió una guía que muchos estados han incorporado. El departamento recomienda emitir una alerta si:

  1. Las autoridades tienen una creencia razonable de que un niño fue secuestrado.
  2. Las autoridades creen que el niño sufrirá daños corporales graves o algo peor.
  3. Hay suficientes detalles sobre la apariencia del niño y el secuestro.
  4. El niño tiene 17 años o menos.
  5. El nombre y los detalles del niño se encuentran en el sistema del Centro Nacional de Información sobre Delitos (NCIC).

No todos los niños desaparecidos recibirán una Alerta AMBER, pero las agencias gubernamentales pueden emitir una alerta de Equipos de Respuesta a Sustracción de Menores (CART) para todos los niños desaparecidos.

Desde 1996 hasta diciembre de 2023, las Alertas AMBER han “contribuido a la recuperación de 1.186 niños y las alertas inalámbricas de emergencia dieron como resultado el rescate de 165 niños”. Además, organizaciones como el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados trabajan con la policía, los padres y los miembros de la comunidad para ayudar a encontrar niños secuestrados.

El Coordinador Nacional de Alerta AMBER

Este rol es responsable de ayudar a los estados y ciudades a crear un plan de alerta ÁMBAR, ampliando la cobertura a más áreas y coordinando la colaboración entre diferentes áreas.