Empresa quiere recuperar la icónica máquina de telégrafo del Titanic

[ad_1]

NORFOLK, Va. (AP) – La empresa de salvamento que ha sacado monedas de plata, porcelana y oro de los restos del Titanic ahora quiere recuperar la máquina de telégrafo inalámbrico Marconi que transmitió las llamadas de socorro cada vez más frenéticas de la nave condenada.

Abogados de la empresa, R.M.S. Titanic, Inc., llamó a testigos ante un juez federal para explicar por qué debería permitirse a la compañía cortar el barco que se deteriora rápidamente para recuperar el dispositivo antes de que sea irrecuperable.

“Es uno de esos artefactos icónicos, como las señales luminosas (que lanzó el barco que se hunde)”, testificó David Gallo, un oceanógrafo que se retiró de la Institución Oceanográfica Woods Hole y ahora es un consultor remunerado de la firma.

Gallo, quien testificó en un tribunal federal en Norfolk, Virginia, dijo que rescatar el dispositivo no sería un “robo grave” sino una forma de conectar a las personas con el legado del barco y honrar a sus pasajeros.

La jueza de distrito de EE. UU. Rebecca Beach Smith, la jurista marítima que preside los asuntos de salvamento del Titanic, dijo que era demasiado pronto para que ella tomara una decisión sobre la propuesta. Ella dijo que necesitaba más detalles y propuso programar otra audiencia en algún momento en el futuro.

El Titanic viajaba de Inglaterra a Nueva York cuando golpeó un iceberg a las 11:40 p.m. el 14 de abril de 1912. El gran y lujoso transatlántico envió señales de socorro utilizando el relativamente nuevo sistema de radio inalámbrico Marconi.

Los mensajes fueron recogidos por otros barcos y estaciones receptoras en tierra. Incluyeron: “Requerimos asistencia inmediata” … “Hemos golpeado iceberg y hundiéndonos” … “Estamos posponiendo a las mujeres en botes”.

El barco se hundió en menos de tres horas, con la pérdida de todos menos 700 de los 2.208 pasajeros y tripulantes.

Un equipo internacional dirigido por el oceanógrafo Robert Ballard localizó los restos en 1985 en el lecho marino del Atlántico Norte, a unas 400 millas (645 kilómetros) de Terranova, Canadá.

RMS Titanic Inc. supervisa una colección de miles de artículos recuperados del sitio a lo largo de los años como el salvador reconocido por la corte o el administrador de los artefactos.

La compañía ha argumentado que se está acabando el tiempo para recuperar la máquina telegráfica. Se le conoce como “la voz” del Titanic, que también pronunció las últimas palabras del barco.

El dispositivo está ubicado en una habitación en la cubierta del barco. Un gimnasio al otro lado de la gran escalera ya se ha derrumbado. El techo sobre la máquina telegráfica ha comenzado a perforar.

“No estoy seguro si vamos en 2020 de que el techo no se derrumbará sobre todo”, declaró Paul Henry Nargeolet, director del programa de investigación subacuática de la compañía.

La compañía ya se enfrenta a la resistencia de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, que representa el interés del público en el sitio del naufragio.

La Oficina del Fiscal de los Estados Unidos en Virginia representa a NOAA. Sus abogados argumentaron en documentos de la corte que la recuperación propuesta es contraria a las órdenes judiciales anteriores que prohíben a la empresa cortar agujeros o sacar elementos del naufragio.

Los artículos que la empresa ha rescatado provienen de un campo de escombros fuera del barco.

“Parece claro que no se trata simplemente de una propuesta única para el Telégrafo Inalámbrico Marconi, sino un marcador de posición para futuras solicitudes de acciones similares a fin de recuperar otros artefactos del interior del naufragio”, dijo el abogado federal Kent P. Porter. escribió

Porter también escribió que el tribunal debe considerar los acuerdos internacionales que involucran el naufragio, así como los estándares arqueológicos para determinar si la recuperación está justificada. Citó el Comité de Política Conjunta de Arqueología Náutica con sede en el Reino Unido, que dijo que la compañía no ha podido justificar adecuadamente su propuesta.

Karen Kamuda, presidenta de Titanic Historical Society, Inc., con sede en Massachusetts, dijo a The Associated Press en un correo electrónico que la sociedad “ha estado en contra de perturbar el accidente desde 1985 porque es una tumba”.

“Como de costumbre, todo se trata de dinero”, escribió.

[ad_2]

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *