Le hicieron una oferta millonaria que sí pudo rechazar… Mira de qué se trata!!!

what-its-like-being-a-programmer-at-facebook

Gracias a su éxito, Google casi siempre gana en la guerra de talentos en Silicon Valley. La última prueba de esto es una historia que contaba hace poco el fundador de un gran y exitoso start up. Este emprendimiento intentó captar a un “programador” que se encontraba trabajando en Google. La empresa ofreció al programador lo que pensaban era una gran oferta. Un salario anual de USD$ 500.000.

“Nos rechazó”, dijo el fundador.

El programador agradeció su oferta, pero en Google su sueldo eran USD$3 millones anuales repartidos al contado y en unidades de acciones restringidas (unidades de acciones restringidas o RSU por sus siglas en inglés, son prácticamente acciones ya que el programador no tendrá que comprarlas para obtenerlas).

Un sueldo de USD$ 3 millones anuales, o incluso USD$ 500.000 anuales, es muy por encima del promedio para un ingeniero en Silicon Valley. El reclutador Scott Purcell comenta que los ingenieros informáticos que él ha seleccionado típicamente tienen un sueldo base de USD$165.000. El salario base promedio para un ingeniero de Google es USD$ 128.000

Pero hay otras situaciones atípicas además de nuestro ingeniero de USD$3 millones. El vicepresidente de ingeniería de Twitter, Christopher Fry, el año pasado recibió un sueldo de USD$10,3 millones.

Google tiene una reputación en toda la industria por obtener, y mantener, a las personas que quiere.

Es impresionante, por ejemplo, que Google fuese capaz de reclutar a Andy Rubin desde la cima de Android y de alguna forma hacer que se mantuviera dentro de la compañía, trabajando en robots.

El mérito es de Larry Page, CEO de Google. El ha convertido a Google en un lugar donde las personas brillantes trabajan en problemas extremadamente ambiciosos y de gran escala. Antes de asumir como CEO de Google en 2011, la compañía estaba perdiendo mucha gente con start ups como Facebook y Twitter. Hoy en día, no es así.

También es mérito al poder del dinero, del que Google tiene muchísimo.

Actualización: En Twitter, ex-trabajador de Google Hunter Walk (ahora inversionista de capital de riesgo) advierte a las otras compañías start ups: “La peor manera de reclutar a alguien de Google es con dinero. Si alguien es muy bueno, Google simplemente ofrecerá más. Así que te quedarás con los que ellos no quieren retener.”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *