[ad_1]
NASHVILLE, Tenn. (AP) – Después de más de tres décadas en el corredor de la muerte, Don Johnson sopesó las opciones para su propia desaparición: podía cumplir una promesa a su hija de que no moriría en la silla eléctrica. O bien, podría optar por la silla y evitar un método que había escuchado que podría hacerle sentir como si estuviera enterrado vivo.
En mayo pasado, Johnson fue atado a una camilla y conectado a una vía intravenosa. Rezó una oración y comenzó a cantar mientras las drogas tóxicas fluían hacia su cuerpo. Luego vinieron sonidos que parecían ronquidos o gorgoteos y jadeos. Finalmente, después de un ruido agudo, se calló.
Johnson, quien fue condenado por asfixiar a su esposa, fue ejecutado por inyección letal, un método adoptado por la mayoría de los estados después de que la silla eléctrica comenzó a perder el favor del público. Sin embargo, la combinación de tres drogas utilizada por Tennessee y algunos otros estados ha sido atacada por abogados de condenados a muerte que dicen que puede causar un sufrimiento intenso.
La mayoría de los estados se han librado de la silla eléctrica, lo que significa que la única opción para la mayoría de los reclusos en todo el país es la inyección letal. Ese no es el caso en Tennessee, uno de los nueve estados que aún permiten la electrocución, y uno de los seis que permite a los reclusos elegir la forma en que morirán, según el Centro Nacional de Información sobre la Pena de Muerte.
En Tennessee, 38 de los 53 reclusos condenados a muerte del estado, aquellos cuyos delitos fueron anteriores al 1 de enero de 1999, no solo se les informará en última instancia cuándo van a morir, sino que también intervendrán en la elección del método de ejecución.
“Estamos poniendo a las personas en una jaula durante varios años diciéndoles que van a ser asesinados y haciéndoles elegir una de dos maneras”, señaló Joe Ingle, un ministro de la Iglesia de Cristo Unida en Nashville que ha pasado años ministrando para los condenados a muerte.
Los abogados de los reclusos han argumentado que tanto la inyección letal como la electrocución son formas de castigo que violan la prohibición de la Constitución del castigo cruel e inusual. Entonces, la elección de los reclusos es casi imposible.
“Saben que uno los va a noquear”, dijo Dan Mann, un agente de reserva de talentos que ha estado protestando por la pena de muerte en Tennessee y ha visitado el corredor de la muerte del estado varias veces al mes durante nueve años. “El otro, pueden sufrir”.
Desde que Tennessee reanudó las ejecuciones en agosto de 2018, un ritmo superado solo por Texas, 5 de 7 reclusos han elegido la silla eléctrica. El quinto es Nicholas Sutton, programado para morir el 20 de febrero por el asesinato en 1985 de un compañero de prisión. Además de Tennessee, el último estado en llevar a cabo una electrocución fue Virginia, en 2013.
“Sabemos que las electrocuciones han fallado. Sabemos que las llamas podrían estallar en cualquier momento “, dijo el asistente de supervisión del defensor público federal Kelley Henry. “Sabemos que los órganos están quemados. … ¿Pero es mejor experimentar de uno a cinco minutos de una electrocución que una posible inyección letal de 15 a 20 minutos? ¿Quién puede saberlo?
Para complicar la situación, dijo Henry, es que si los reclusos hablan públicamente sobre la decisión que enfrentan, “podría interpretarse erróneamente como el ejercicio de una elección y, por lo tanto, una renuncia a su derecho a cuestionar las formas de ejecución indudablemente tortuosas”.
Los defensores de las víctimas y los familiares de quienes murieron a manos de los condenados tienen poca simpatía. Dicen que la difícil elección de los reclusos no es nada comparada con el dolor y el sufrimiento que experimentaron sus víctimas.
Lee Hall fue condenado a muerte por el asesinato de Traci Crozier en 1991.
Hall “la ejecutó y no tenía otra opción”, dijo la hermana de Crozier, Staci Wooten, a un periodista antes de la ejecución del interno por electrocución el 5 de diciembre.
Aún así, los abogados de los reclusos han cuestionado cuán efectivamente el Departamento de Corrección del estado ha mantenido a los reclusos informados sobre las desalentadoras opciones que enfrentan.
Las tres drogas utilizadas para la ejecución letal en Tennessee son midazolam, un sedante; bromuro de vecuronio, un paralítico; y cloruro de potasio, que detiene el corazón.
Las autoridades han dicho que el midazolam deja a un interno inconsciente e incapaz de sentir dolor. Pero durante un desafío legal al protocolo, los testigos expertos de los reclusos declararon en julio de 2018 que el midazolam no evitaría que los reclusos sintieran dolor. También dijeron que la combinación de tres medicamentos de Tennessee causaría sensaciones de ahogamiento, asfixia y quema de químicos, al tiempo que los haría incapaces de moverse o gritar.
En nuevo documentos de la corte pública, Henry sostuvo que los presos de Sutton y Tennessee ejecutados por electrocución no fueron informados sobre un problema con la droga final, el cloruro de potasio, que Henry comparó con “inyectar rocas en las venas”.
Un correo electrónico muy redactado del Departamento de Corrección del estado que se incluyó en la presentación judicial de Henry mostró que el problema surgió varios meses después de la ejecución de Johnson, sin responder la pregunta de si su lote de drogas estaba contaminado y si el problema se ha abordado desde entonces.
Un correo electrónico separado de noviembre dijo que Tennessee estaba teniendo un “momento difícil” para obtener el medicamento paralítico, bromuro de vecuronio. El estado no ha dicho si ese problema se resolvió.
Johnson tuvo que cambiar de opinión para elegir la inyección letal. Varios años antes de su fecha de ejecución de 2019, había seleccionado en silencio la silla eléctrica después de determinar que era la opción más conveniente y humana, según su asesor espiritual, John Dysinger.
Dio marcha atrás después de reconciliarse con su hija, Cynthia Vaughn, quien había declarado previamente que quería “que el monstruo se quemara”, pero luego dijo que no podía soportar el riesgo de una electrocución fallida.
“Para él, la elección fue un último acto de amor”, dijo Henry. ¿Debería haberlo convencido? No lo sé.”
Dysinger dijo que Johnson esperaba que morir por inyección letal ayudaría a responder algunas de las preguntas sobre las drogas utilizadas para matar a los reclusos.
“Estaba dispuesto a pasar por eso si su ejecución de alguna manera pudiera mejorar a los condenados a muerte”, dijo Dysinger.
“En muchos sentidos, la muerte fue un alivio”.
[ad_2]